lunes, 9 de junio de 2014

ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
TALLER DE REPASO # 2
NORMA 7 ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS SEGÚN DELEGACIÓN

Docente: Martha Nohelia Espinosa Oviedo


INTRODUCCIÓN

Este Taller le permitirá realizar un simulacro de preparación para el parcial de la norma 7, les recuerdo que antes de desarrollarlo debe haber leído los temas de evaluación, elaborado el resumen previo, aclarado las dudas.  No olvide dejar la evidencia en la bitácora.

COMPLETE:

1. La angina de pecho es un dolor tipo constructivo o esquemico  CAUSADO POR  VASOCONSTRICCIÓN DE ARTERIAS EN EL  CORAZÓN y se trata con medicamentos vasodilatadores como los nitritos dentro de estos esta: NITROGLICERINA, DENITRATO DE ISOSORBIL, MONONITRATO DE ISOSORBIDE o con Calcio antagonistas como: AMLODIPINO, NIFEDIPINO,VERAPAMILO, DILTIAZEM

 2.       La ICC se caracteriza por presentar 3 síntomas clásicos que son EDEMAS EN MIEMBROS INFERIORES, INGURGITACIÒN  YUGULAR, DISNEA Y el medicamento para su tratamiento es BETA – METIL – DIGOXINA (Nombre comercial: Lanitop  Presentación: Tabletas 0.1 mg. Gotas 0.6 mg / 1 ml à 45 Gotas. Ampolla 0.2 mg


3.             La HTA es  EL INCREMENTO CONTINUO DE LAS CIFRAS DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA EN LAS ARTERIAS Y los grupos farmacológicos con los cuales se puede tratar son:

DIURETICO: (SISTEMA RENAL)

Hidroclorotiazida
Furosemida
Espirinolactona

B – BLOQUEADORES: (ACTÚAN BLOQUEANDO LOS RECEPTORES B EN LOS VASOS SANGUÍNEOS… VASO DILATACIÓN)

 Propanolol
Atenold
Pindolol
Nandolor
Lebetalol
Metroprolol

α Bloqueadores: (bloquean los receptores α en los signos vitales)

Prazosina
Terazosina

CALCIO ANTAGONISTA: (A NIVEL DEL CORAZÓN DISMINUYE LA ENTRADA DE CA+ AL MUSCULO CARDIACO)

Nifedipina
Verapamilo
Amlodipino
Diltiazen

INHIBIDORES DE LA ECA: (ENCIMA CONVERTIDORA ANGIOTENSINA)

Captopril
Analopril
Ramipril
Lisnopril

    4.    La enfermedad acido péptica se caracteriza por LA SOBREPRODUCCION DE ACIDO Y PEPSINA LO CUAL PRODUCE INFLAMACIÒN Y se emplean ANTIACIDOS para su tratamiento como BICARBONATO DE SODIO, CARBONATO DE CALCIO, HIDROXIDO DE ALUMINIO, HUDROXIDO DE MAGNESIO

        5.              La Ranitidina y Famotidina son medicamentos para la enfermedad acido péptica y pertenecen al grupo farmacológico de BLOQUEADORES H2


6.        Los efectos adversos del omeprazol y lansoprazol son BLOQUEADORES DE LA BOMBA DE PROTONES

    7.     ACEITE DE RICINO, SENOSIDOS A Y B, BISACODILO, CASCARA SAGRADA son laxantes que producen diarrea franca.


    8.    Son formadores de bolo fecal PLANTAGO,  SALVADO DE TRIGO que ayudan a combatir el estreñimiento.

9.   Medicamento muy utilizado para el vómito es METROCLOPRAMIDA otras opciones son ALIZAPRADA, TRIMEBUTINA


10.  El difenoxilato y la loperamida son ANTIDIARREICOS Y sus efectos adversos son SOMNOLIENCIA, EXTREÑIMIENTO

11.   LEVOMEPROMAZINA, PIPOTIAZINA, HALOPERIDOL Medicamento empleado para lo trastornos sicoticos.


12.   Cuáles son los principales efectos adversos de los neurolépticos y en que consiste


DISTONIA: espasmos musculares de cuello y cara que responden fácilmente  a las antihistamínicos. Se quita con 1 AMPOLLA DE BIPERIDENO  

 ACATISIA: Imposibilidad de quietud o inquietud motora

ACINESIA: Reducción de movimientos espontáneos

PARKINSONISMO: Rigidez muscular, temblor fino en reposo y acinesia

DICINESIA: Movimientos repetitivos de boca, lengua y musculos

APAREAMIENTO

1.      CALCIO ANTAGONISTA                              (      5     ) HIDROCLOROTIAZID

2.      BLOQUEADORES β                                       (      1     ) VERAPAMILO

3.      BLOQUEADORES α                                       (      2     ) METOPROLOL

4.      INHIBIDORES DE LA ECA                            (      4     ) CAPTOPRIL

5.      DIURETICOS                                                  (      3     ) PRAZOSIN


MAPA CONCEPTUAL à falta hacer
Realice un mapa conceptual con el tema de hipoglicemiantes incluyendo la insulina, sus tipos y los hipoglicemientes orales. Al final realice un párrafo con la lectura el mapa conceptual.

SELECCIÓN MÚLTIPLE

1.       Es considerado un anticuagulante parenteral de bajo peso molecular:
a.       Heparina
b.      Enaxoparina
c.       Eritropoyectina
d.      Sulfato Ferroso.

      2.       Es el horario de administración del dinitrato de Isosorbide para administrar dos veces al día:
a.       7:00 – 12:00 – 17:00 hrs
b.      8:00 – 14:00 hrs
c.       8:00-20:00 hrs
d.      7:00-12:00 hrs

      3.        La levotiroxina se emplea como reemplaxo hormonal en:
a.       Diabetes tipo 1
b.      Diabetes tipo 2
c.       Hipertiroidismo
d.      Hipotiroidismo

      4.        La vitamina B12  se emplea para el tratamiento de la anemia:
a.       Megaloblastica
b.      Perniciosa
c.       Ferropénica
d.      Renal

      5.       Medicamento empleado para el mareo y vértigo es:
a.       Omeprazol
b.      Metoclopramida
c.       Betahistina
d.      Cascara sagrada

      6.       Medicamento empleado para el trastorno de pánico y stres post-traumatico
a.       Levomepromacina
b.      Carbonato de litio
c.       Lorazepam
d.      Fluoxetina


FALSO Y VERDADERO Escriba si es falso o verdadero y (subraye la frase o palabra que considera falso)

1.       La Levopoda es un medicamentos empleado para el Alzhermer y las demencia senil en el adulto mayor ( FALSO )

2.   El fenobarbital es un anticonvulsivante que como efecto segundario es la hiperactividad en niños y confusión en el anciano. ( VERDADERO )

3.  La fenitoina, Carbamazepina, acido valproico y la digoxina son medicamentos empleados como anticonvulsivantes (VERDADERO )

4.       La warfarina es un anticuagulante de acción parenteral de muy bajo peso molecular.
 ( FALSO )

5.        El ginko biloba es empleado para el tratamiento del vértigo y el mareo ( VERDADERO )

6.       El antagonista de la heparina es la vitamina k y de la warfarina es el sulfato de protamina
(FALSO )

7.    El trastorno depresivo mayor se trata con sicoterapia y medicamentos como el trazodone que debe administrarse en la horas de la noche ( FALSO )


ESCRIBA

1.    CUATRO CUIDADOS CON LA ADMINISTRACIÓN DE INSULINA (NO OLVIDE INCLUIR EL PRINCIPAL)

ROTAR LOS SITIOS DE PUNCIÓN
APLICARSE EN TEJIDO SUBCUTÁNEO
NO LIMPIAR CON ALCOHOL
PELLIZCO CORRECTO


2.   ESCRIBA COMO SE REALIZA LA PREPARACIÓN DE LA MEZCLA PARA ADMINISTRAR HEPARINA

 SE DILUYE 500 IU DE HEPARINA EN 100CC  DE DAD al 5% EN BURETROL, Y SE PASA EN BOMBA DE INFUSION.

3.    QUE CUIDADOS SE DEBEN TENER CON LOS PACIENTE QUE TOMAN METIL DIGOXINA

INTOCCICACION DIGITALICA

TOMAR DE LUNES A VIERNES (PARA DESCANSAR SÁBADO Y DOMINGO)

TOMAR DE LUNES A SÁBADO (DESCANSAR EL DOMINGO)


4.   POR QUE LAS MUJERES EMBARAZADAS NO DEBEN CONSUMIR PROTECTORES DE LA MUCOSA GÁSTRICA COMO EL MISOPROSTOL

PORQUE ESTO PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DEL ABORTO

5.   QUE CUIDADOS HAY QUE TENER EN PACIENTES CON HIPO O HIPER TIROIDISMO EMBARAZADAS Y TRATADAS CON MEDICAMENTOS Y POR QUE.

CONTROLES PARA MANTENER ESTABLE TANTO EL HIPO COMO EL HIPERTIROIDISMO

ADMINISTRAR SOLO LA DOSIS QUE ES ORDENADA BAJO FORMULA MÉDICA

NO PUEDEN CONSUMIR CON NINGÚN DERIVADO DE LA SOYA 













1 comentario:

  1. HOLA KATHERINE, SU BLOG ESTA EXCELENTE LO CONSIDERO DENTRO DE LOS MEJORES REALIZADOS, ESTA MUY COMPLETO, ORGANIZADO, CON UN DISEÑO MUY CREATIVO, FUE MANTENIENDO LOS CONTENIDOS AL DÍA COMO DEBE SER UN BLOG. FELICITACIONES
    NOTA: 5.0

    ResponderEliminar