domingo, 18 de mayo de 2014

   Diabetes
 

  Diabetes Mellitus Tipo I


·                          Poliuria à aumenta la orina de 1.000 en 24 horas
·                         Polidipsia à aumento de sed
·                         Polifabia à aumento de apetito
        D.M.I.D = Diabetes Mellitus Insulino Dependinte

        Nacen con un trastorno que hace que las células de azúcar no se produzcan “INSULINA”          

  Diabetes Mellitus Tipo II

         D.M.N.I = Diabetes Mellitus No Insulino Dependiente (HIPOGLICEMIANTES)

        Bajos niveles de alteraciones metabólico celular à las células se dañan y hacen resistencia

  Hipoglicemiantes orales

  Sulfonilureas

     · Glibenclamida

               Nombre comercial: Euglucon

               Tabletas 5 mg

     · Gliclazida

              Nombre comercial: Diamicron

              Tabletas 80 mg

  Efectos adversos 

        Hipoglicemia
        Nauseas
        Sensación de llenura
        Alteraciones epaticas
        Anemia


  Binguanidos

     · Metformina


               Nombre comercial: glucophane

               Tableta 500 mg – 800 mg y 1000 mg


  Efectos Adversos

        Diarrea
        Sabor metalico en la boca
        Anorexia
        Perdida de adsorción de la vitamina B 12

  ¿Dónde Se Administra La           Insulina?

        Inyección de la insulina = subcutánea

        Las inyecciones deben realizar se en el tejido subcutáneo y no en el musculo o dermis. El método más           corriente de la administración es mediante jeringa especial graduada en unidades de insulina.

  Una inyección intramuscular

        Puede acelerar la acción de la insulina y provocar hipoglicemia

  Una inyección intradérmica

        Puede producir un goteo de insulina retardado de la acción de la insulina o reacción inmunológica

  El material para la inyección de   la insulina
·        
              Flexpen = 5 mm
·                        Sudstar = 8 mm
·                       Kwikpen = 12.7 mm
·                        optiset
  
  Es necesario desinfectar la piel     con alcohol antes de inyectarse
·       
              lavado de manos
·                        el alcohol es un astringente que puede hacer la inyección más dolorosa

  Mezcla de la insulina

        La cristalina en la mezcla permite que la insulina actué durante mayor tiempo

        A. Antes de mezcal
                                                                       La mezcla debe ser entre 10 a 20 veces
        B. Después de mezclar
·         
              cristalina = rápido
·                        NPH = INTERMEDIA
·                        LENTUS = LENTA
·        
              Sacar 10 U de cristalina, luego introducir aire y luego si sacar la 5 U, después golpear para mezclarlas

  Pellizco correcto

        No coger musculo, es el que se realiza con los dedos índice, corazón y pulgar, cogiendo la dermis y el           tejido subcutáneo sin tocar el musculo

  Rotación


           ·    Elija una zona única de aplicación diferente para cada una de las dosis administradas


           ·    Dentro de cada zona aplique las dosis en el mismo horario de la siguiente gorma:


           ·    Sobre la zona del paciente, marque la anterior zona donde aplicó la insulina.



           ·   Administre la siguiente inyección formando un círculo alrededor siguiendo las manecillas del reloj,                 empleando todos los puntos horarios.

                   ·     En cada aplicación debe marcas el sitio donde aplicó la inyección.

           ·   Cuando coloqué en una nueva zona, elija el sitio a una distancia de 25 cm respecto al anterior.

  Sitios
·        
             Musculo = absorción lenta ( noche)
·                    
                          Nalgas = absorción lenta ( noche)
·        
             Abdomen = absorción rápida (mañana y medio dia ) no brazos en niños

  Riesgos de reutilizar las agujas
·        
             Dolor
·                     Abstracción
·                     Lipohipertrofia
·                    Sedimentación metálica en las puntas

  Nota:
·       
                         Rotar los sitios de puncion
·                    No limpiar con alcohol
·                    No reutilizar agujas
·                   Introducir aire cuando hay que mezclarla
·                   Dar dosis correcta
·                  Pellizco adecuado














No hay comentarios:

Publicar un comentario